Tipos de Configuración de Redes Virtuales

Tipos de Configuración de Redes Virtuales

Conmutador
Un conmutador, también denominado switch, es un dispositivo que permite la interconexión de redes de área local a nivel de enlace. A diferencia de los puentes, los conmutadores sólo permiten conectar redes que utilicen los mismos protocolos a nivel físico y de enlace. Su principal función es segmentar una red para aumentar su rendimiento.

Conmutador Virtual 
El Conmutador Virtual es un conmutador hospedado en la Nube, es decir que funciona a través de Internet, sustituyendo al conmutador físico y con las mismas funcionalidades, para brindar los servicios de voz y comunicaciones unificadas básicas para profesionalizar sus Negocios y hacerlos más productivos.

VirtualBox 

-       Adaptador puente(Bridge)

El modo Adaptador puente simula que la tarjeta virtual está conectada al mismo switch que la tarjeta física del anfitrión, por lo tanto, la MV se va a comportar como si fuese un equipo más dentro de la misma red física en la que está el equipo anfitrión. 

-       Network Address Translation (NAT)

El modo NAT es la forma más sencilla que tiene una MV para acceder a una red externa. Por lo general, no se requiere ninguna configuración en la red, ni en el anfitrión ni en el invitado. Por esta razón, es el modo de red por defecto en VB.

-       Modo: Red interna

La red interna es similar a la red en puente (Bridge) en cuanto a que la VM puede comunicarse directamente con el mundo exterior. Sin embargo, el "mundo exterior" está limitado a otras VM en el mismo host que se conectan a la misma red interna.
Con la configuración de tarjetas de red en modo Red interna, podemos construir redes aisladas, en las cuales solo habrá comunicación entre las MMVV que pertenezcan a la misma red interna.

-      Solo-anfitrión 

El modo Solo-anfitrión se utiliza para crear una red interna a la que pertenecerá también el equipo anfitrión, algo que no sucede en el modo Red interna.
La conexión directa en una misma red, del anfitrión con una o más MMVV, tiene que hacerse usando el modo Adaptador puente, el cual exige para funcionar, que el cable físico de red esté conectado a la tarjeta de red del anfitrión, pues en caso contrario, es como si estuviera apagado el switch que conecta al anfitrión con las MMVV, y por lo tanto no hay conexión entre ellas, ni con el anfitrión. 

Hyper- V:

-      Red Privada

Una red virtual privada no tiene un adaptador de red virtual en el sistema operativo host, ni tampoco está enlazada a un adaptador de red físico. Las redes virtuales privadas se usan normalmente cuando se desea aislar las máquinas virtuales del tráfico de red en el sistema operativo host y en las redes externas.

-       Red interna
Tipo de red que permite la comunicación entre máquinas virtuales del mismo host, y entre las máquinas virtuales y el host. Una red virtual interna no está enlazada a un adaptador de red físico. Se usa normalmente para crear un entorno de prueba en el que tiene que conectarse a las máquinas virtuales desde el sistema operativo host.
-       Red externa (adaptador de red físico)

Tipo de red que  permite que las máquinas virtuales se comuniquen entre sí y con servidores ubicados externamente y, opcionalmente, con el sistema operativo host. Una red virtual externa está enlazada a un adaptador de red físico y, opcionalmente, puede tener un adaptador de red virtual en el sistema operativo host. 
  
VMware

-       Modo Bridged

En modo bridged, la máquina virtual tiene acceso directo a una red Ethernet externa. La máquina virtual debe tener su propia dirección IP en la red externa. 

-       Modo NAT

Con NAT, la máquina virtual y el sistema host comparten una sola IP que no es visible fuera de la propia red.
Seleccionar NAT si no tienes una dirección IP independiente para la máquina virtual, pero quieres ser capaz de conectarse a Internet con la máquina virtual.

-       Modo Host-Only NetWork (Solo - Anfitrión)

Host-Only proporciona una conexión de red entre la máquina virtual y el sistema Host, usando un adaptador de red virtual que es visible solo para el sistema operativo del host. Con la configuración Host-Only, la máquina virtual sólo se puede comunicar con el sistema operativo y otras máquinas virtuales que estén configuradas también acogerá como Host-Only


Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos de C#

E-commerce